SABIDURIA
Proverbios 2:6
PROGRAMA I - DISCIPLINA : ARQUITECTURA ESPIRITUAL
CURSO : LA VOLUNTAD DEL PENSAMIENTO · DISCIPLINA: ARQUITECTURA ESPIRITUAL
CARÁCTER: MÍNIMO REQUISITOS: ASIGNACION MÓDULOS: 12 / 32 HORAS / TRIMESTRE
PROGRAMA I - SABIDURIA
DISCIPLINA : ARQUITECTURA ESPIRITUAL
MODULOS : 12
HORAS : 32 _ CRONOLOGICAS
CARACTER ; MINIMO
REQUISITOS; ASIGNACION
MODULOS : 12
DURACION I TRIMESTRE
VALOR DEL CURSO : contado $.- 240 .000 / 2.- CUOTAS DE $.- 120.000
VALOR DESCUENTO DEL 20 % AL PAGAR VIA TRANSFERENCIA $ 192.000
I. DESCRIPCIÓN
Este curso es el primer taller de la carrera y aborda, como experiencia introductoria, la formulación de la Arquitectura Espiritual a través de una condición propositiva de ésta. Lo cual permite que el alumno formule, exponga y represente temáticas elementales del ámbito espiritual como forma y el estado del arte; y lugar dimensional .
II. OBJETIVOS
1. Analizar temáticas propias de la arquitectura espiritual
2. Comprender los problemas del espacio arquitectónico espiritual a través de la comprensión del mundo tridimensional y del manejo de un lenguaje específico.
3. Reconocer la condición propositiva de la dimensión , como una de sus propiedades centrales, que desencadena y mide tanto su proceso creativo como sus formas y métodos de conocimiento.
4. Adquirir y desarrollar, en un primer nivel de juicio,la base de una proposición y una forma dimensional , nuevos enfoques de valorar las dos realidades.
III. CONTENIDOS
1. Formulación de una proposición arquitectónica dimensional en torno a la materia y sus lógicas constructivas.
2. Formulación de una proposición espiritual entorno a la forma y el estado del arte.
3. Formulación de una proposición dimensional entorno a la luz y raiz de la realidad.
4. Formulación de una proposición arquitectónica entorno al lugar del ser .
5. Formulación de una proposición recogiendo las variables anteriores
IV. METODOLOGÍA
- Técnica de Taller: trabajo en equipo de no más de 15 alumnos, liderados por un (a) jefe (a) de taller.
- Exposición y defensa semanal de trabajos.
- Análisis y discusión semanal portafolio.
- Elaboración de croqueras y portafolio con los trabajos del semestre.
- Lectura bibliográfica.( libros ,media , museos ,)
V. EVALUACIÓN
- Trabajos semanales o quincenales.
- Examen final (expositivo y oral), con comisión externa.
VI. BIBLIOGRAFÍA
Mínima:
Biblia Hebrea , el Zohar , libro de Enoc
Escuela del Rey se reserva el derecho de los contenidos y su divulgación , solo con acreditación , todos los derechos son reservados
CURSO : LOS CODIGOS · DISCIPLINA: ARQUITECTURA ESPIRITUAL
dictado por Jorge Balois Consultor
CARÁCTER: MÍNIMO REQUISITOS: ASIGNACION MÓDULOS: 12 / 32 HORAS / TRIMESTRE
PROGRAMA I - SABIDURIA
DISCIPLINA : ARQUITECTURA ESPIRITUAL
MODULOS : 12
HORAS : 32 _ CRONOLOGICAS
CARACTER ; MINIMO
REQUISITOS; ASIGNACION
DURACION I TRIMESTRE
VALOR DEL CURSO : contado $.- 240 .000 / 2.- CUOTAS DE $.- 120.000
VALOR DESCUENTO DEL 20 % AL PAGAR VIA TRANSFERENCIA $ 192.000
Descripción : Escuela Reformando lo Reformado nace por la necesidad de poner un fundamento, dar formación Escritural a los integrantes , con el fin de cimentarlos en la verdad revelada y vivan de acuerdo a los tiempos dados por el Eterno.
Objetivo General : Establecer un fundamento de las escrituras y del hoy de Dios en los hijos del Eterno
Modalidad : Presencial
UNIDADES TEMÁTICAS
I.-Códigos
2 sesiones
II
Introducción a la Biblia
4 sesiones
III
Reino de Dios
6 sesiones o más
DEGLOSE DE UNIDADES
UNIDAD I : Los Códigos
Descripción : Esta unidad tiene como finalidad principal el proporcionar la comprensión de lo que es un código, discernir entre los códigos sagrados y aquellos que se han transformado en mantos de maldición sobre las naciones hasta nuestra generación.
Objetivos : Conocer la definición, estructura, niveles y función de un código.
Conocer los códigos que han construido mantos de maldición sobre las naciones.
Conocer los códigos sagrados del Reino de Dios.
Contenidos
Definición y composición de un código
Niveles y función de un código
Los mantos de maldición sobre las naciones y sus códigos
Los códigos sagrados del Reino de Dios
UNIDAD II : Introducción a la Biblia
Descripción : Esta unidad tiene como propósito dar a conocer los elementos básicos de la Biblia, su esencia y cómo se define, la historia de la formación del canon tanto del Antiguo Testamento, como del Nuevo y conocer una terminología básica sobre doctrinas fundamentales que todo hijo de Dios en el contexto actual debe saber.
Objetivos : Conocer la esencia de la Biblia como un libro de fe
Conocer la historia de la formación del canon bíblico
Conocer los idiomas bíblicos y su evolución
Conocer terminología básica sobre doctrinas fundamentales
Contenidos
Definición de la Biblia y su esencia.
Historia de la formación del canon del AT (hebreo y LXX) y del NT (Griego).
Definición y evolución de los idiomas hebreo, Arameo y griego.
Conceptos básicos de doctrinas fundamentales. Revelación e inspiración en la Biblia.
UNIDAD III : Reino de Dios
Descripción : Esta unidad tiene como finalidad Contextualizar al estudiante en el
Discernimiento de los tiempos actuales y brindar un panorama general acerca del Reino de Dios.
Objetivos : Conocer los tiempos y estaciones del Eterno
Conocer el diseño del Reino de Dios
Conocer el fundamento del Reino de Dios
Conocer la función sacerdotal en el Reino de Dios
Contenidos
Tiempos, estaciones y fiestas del Eterno. Año 5776.
El diseño del Reino de Dios, una familia, una nación, el llamado eterno, el nombre.
El fundamento del Reino de Dios: la roca, la unidad en relaciones de justicia, amor y gozo. El dar y su relación con ser hermano en el Reino de Dios.
CURSO : LA VID · DISCIPLINA: ARQUITECTURA ESPIRITUAL
CARÁCTER: MÍNIMO REQUISITOS: ASIGNACION MÓDULOS: 12 / 32 HORAS / TRIMESTRE
CURSO : MITOLOGIA Y REINO · DISCIPLINA: ARQUITECTURA ESPIRITUAL
CARÁCTER: MÍNIMO REQUISITOS: ASIGNACION MÓDULOS: 12 / 32 HORAS / TRIMESTRE